Ebbo de Tablero: Obra o Ceremonia que solo Ofician los Sacerdote de IFA ( Babalaos) y que deben realizar todos los Religiosos y publico en general.
Un Akuko (Gallo), eyatuto, atitan merin oke, añari okun ,eku,ella,awado,iwi,opolopo owo.
GOBIERNA: ODDUDUA
ACOMPAÑA: YEMAYA
DEFIENDE: LOS JIMAGUAS
BANDERA:
Está dividida en dos. Su parte derecha es azul y en su parte izquierda se divide en dos.
La parte superior es blanco y en la inferior es verde.
"Análisis del Aspecto General".
Eyiogbe significa El nacimiento de todas las cosas, la separación, la confrontación, la traición, el doble discurso y los cambios en todos los niveles.
En Eyiogbe las personas deben cuidarse de problemas cardiopulmonares, hipertensión arterial y particularmente las damas la parte ginecológicos lo cual deben acudir a su medico, Baba Eyiogbe significa la cabeza y el sistema nervioso, evitar el stress, también aconseja buscar ayuda oportuna para evitar desajustes emocionales.
Eyiogbe nos señala por intermedio de pataki o historias de cómo debemos vivir y a continuación transcribimos el siguiente pataki.-
Aquí pelean los tres caminos: Tierra, agua y El Mercado, porque los tres deseaban ser el primero o el mejor por lo que nació la discusión entre ellos, y el perro que los oyó les dijo, ustedes pelean por gusto porque ninguno puedes ser jamás el primero porque los tres tienen el mismo derecho por lo que deben vivir unidos: ellos le dijeron al perro, explícanos mejor, y el perro les dijo: los tres tienen el mismo derecho porque si el agua no cae sobre la tierra, ésta no produce frutos, y entonces no habría nada que vender en el mercado y si no hubiera tierra el agua no podría caer sobre la misma para que produzca entonces si no hay mercado no se puede vender los frutos de la tierra y del agua que la fertiliza.- así que los tres caminos quedaron conformes y convencidos y la tierra le dijo al perro, por muy lejos que tu vayas nunca te perderás: el mercado le dijo aunque no tengas nada que comer, tu solo ven a mi que algo comerás y el agua le dijo, si caes al agua no te ahogaras. Y así todos fueron amigos del perro: de lo que podemos inferir que la triunfadora es la nación venezolana, que saldra beneficiada con la unión y el acuerdo de las partes en disputa.
Y de no hacer caso a estos consejos podría suceder lo que el siguiente pataki nos enseña: el león era un animal manso, vivía en el pueblo sin meterse con nadie, la gente empezó a repudiarlo y se quejaron a olofin este busco a su consejero orunmila y vio lo que pasaba, y vio que no había motivos. Regreso el león al pueblo, el primer día no se metieron con el, el segundo día comenzaron a molestarlo y al tercer día le dieron con palos, por lo que el león se defendió y le llevo una pierna a uno y a otro lo destrozo y se fue para el monte y no volvió mas al pueblo a atacar, sino que hay que ir al monte a provocarlo.
El signo eyiogbe advierte sobre fenómenos naturales (lluvias, terremotos, maremotos e inundaciones) que puedan afectar deferentes regiones del país.
El primer testigo de la letra es Ogbe sa, este signo dice haga las cosas completas y bien hechas, habla de traición, suplantación, negligencia religiosa y despotismo.
Ogbe sa señala trastornos en la vía urinaria, trastorno renales y cardiacos por lo cual se les recomienda vigilar su sistema urinario y acudir periódicamente dos a tres veces al año a su médico.
En relación a la traición que anuncia este signo un pataki de ogbesa nos enseña lo siguiente: había un personaje llamado ogbesa el cual era fiel cumplidor de los consejos religiosos que orula le indicaba, una vez ogbesa se miro con orula y éste le indicó que la muerte lo andaba buscando, que hiciera rogación de cabeza y que una vez en su casa no abriera la puerta de la misma: ogbesa fue a su casa y luego de un rato (igui) el palo le toco la puerta insistiendo que abriera y ogbesa le indicó que no podía, luego la soga (oga) toco la puerta y obtuvo la misma respuesta, pero llegó abo (carnero) y le ofreció dulce de coco el cual tan apetitoso olía y ogbesa no aguanto y pidió se lo colocara en la puerta que el lo recogía, una vez puesto el plato ogbesa abrió la puerta poco a poco y enseguida abo, igui y oga irrumpieron a la casa de ogbesa amarrándolo y llevándoselo a iku (la muerte) para sus propósitos, eleggua que estaba viendo todo se lo comento a oya y ésta se quito las manillas y se las entregó a la elegua para que hiciera el cambio de las manillas por ogbesa y así fue. luego abo entrega la caja donde lleva a ogbesa y al abrirla iku notó que solo estaban unas manillas y enseguida condenó al palo a ser siempre estaca y sostén de otros: a la soga la condenó a ser el sostén y amarre de las personas y al carnero lo condeno a que siempre se lo comería shango.-
El segundo testigo es Irete ka donde nos dice Ifa: el apestado social, robos, trampas, la lucha del agua con la arena, el ensañamiento.- Irete ka también nos aconseja hacer una limpieza moral en sentido general.
Ifa aconseja evitar situaciones en las cuales puedan haber la tendencia tomar venganza o causar daño sin causa o motivo, tal como ocurrió en los patakies siguientes: cuando olokun (deida de las profundidades del mar) quiso extender su dominio para ganar mas terreno para el mar,se vio imposibilitado de realizarlo por una gran mole de rocas que se lo impedía.{olokun hizo ebbo para que esa mole se rindiera a sus pies, y así logró extender los dominios de sus aguas.- y en el segundo pataki nos indica porque se le debe decir no a la violencia.{ un día eleggua le pidió akuko a un labrador muy precipitado y violento. Yo hago con lo mió lo que me da la gana-respondió el hombre.-entonces eleggua se lo contó a oggun y entre los dos arruinaron la cosecha del labrador que, dejándose llevar por su violencia, acabó de destruir su hacienda con el machete y hasta se hirió el pie. De lo cual se puede interpretar que el uso injustificado y caprichoso de la violencia no conduce a ningún beneficio, por otra parte se debe evitar la creación de ideas ilusorias que pueden ser barridas o destruidas por la realidad.
El signo irete ka habla de la lucha del mar y la arena donde la arena se creía fuerte y el mar le gano su espacio; esto habla de la confrontación de dos fuerzas antagónicas que se enfrentan constantemente.
En el aspecto de la salud ifa advierte especialmente a las damas de una enfermedad denominada osteoporosis.