Raíces.
Un 15 de Noviembre de 1933, en el barrio Cayo Hueso, Ciudad de la Habana, Cuba, nació Adalberto Herrera Alfonso, de sangre Africana en sus venas, cuarto hijo de la unión del Doctor Silvano Herrera, Primer Médico Negro Cubano y Segundo Cirujano egresado de la mas grande Isla Caribeña, con la la Dra Mercedes Alfonso, Doctora en Filosofía y Letras, quien se desempeñaba como Directora de la Escuela publica N° 118, segundo hogar de nuestro apreciado Adalberto.
La Familia y Los Estudios.
Sergio, Juan, Mercedes, Gloria y Cristóbal, los Hermanos de Adalberto crecieron dentro de una familia muy unida de clase media, preocupada por inculcar los valores morales, la formación docente y profesional.
Estudió Bachillerato en el Instituto de La Víbora (Ciudad de La Habana) donde fue excelente estudiante, con gran sensibilidad social que lo encamina a ingresar a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de La Habana, donde cursó dos años hasta que por razones Políticas fue expulsado.
La Política.
Este gran luchador social de apenas 16 años se enfrentó al gobierno de Batista (1956), cuando fue detenido por pensamientos de corte socialista-izquierdista, contrarios a ese gobierno.
También se opuso al régimen de Fidel Castro y fue puesto preso (30 de abril de 1962) y durante nueve años fue sometido a todo tipo de vejámenes y torturas en las celdas (hasta de cástigo) donde trataban a los presos políticos de esa época.
Primeros contactos con la Religión.
Criado en la Religión Católica como la mayoría, conoció del Sincretismo de la Santería atraves de sus abuelos y mas de cerca con su madre Mercedes Alfonso, quien por razones de salud Coronó Yemaya en 1954 de manos de la Santera Ángela García, pero Adalberto aun no entendía ni creía nada de la Religión.
Ese mismo año fue llevado a su Primera Consulta con un Babalawo, Guillermo Castro OgbeChe, quien le alertó sobre su futuro, futuro lleno de calamidades, inconvenientes, enfermedades y la cárcel. Recuerda Adalberto que Guillermo Castro tendría aproximadamente 60 años y "… era un señor, muy serio, de carácter fuerte, que trasmitía, energía y seguridad en sus palabras", también recuerda que OgbeChe le dijo: "todos esto que está en el cuarto, es tuyo… no te voy a cobrar derecho … aun mas te voy a dar un resguardo, para que te cuide de la muerte… y al final después de muchos años, antes de 10 años, tu vendrás a esta Religión y serás Babalawo", le aseveró Guillermo Castro.
Presumimos que el signo que le dio Orula en esta consulta a Adalberto fue IrosoUmbo.
OgbeChe le bajo el Ángel de la Guarda, saliendo hijo de Aggayu Sola.
A pesar de los consejos el joven Adalberto Herrera seguía incrédulo, pero conservó el resguardo y gracias a Dios que lo preservó, porque dice el mismo Adalberto, que este Resguardo lo salvó de la muerte durante la última balacera antes de ser detenido.
Salida de la cárcel.
Preso político durante nueve años aprendió mucho sobre su vida, reflexionó sobre la Sociedad, las instituciones, la Política, la Religión y en particular sobre los Presagios de Guillermo Castro OgbeChe Ibae Ibayen Tonu Timbelese Oloddumare.
Decidió abandonar las luchas populares y la política.
Desde entonces hasta el presente Adalberto Herrera Alfonso, se dedica exclusivamente a la Religión.
El Camino de IFA.
Al salir de la prisión (1971) Adalberto se reencuentra con la Religión y al año siguiente (1972) recibe Awofaca, de Manos del Babalawo Ceba OturaLeni.
Se inició en la Regla de Palo Mayombe (El Bonquio, 1976) en la Casa de Amalia La de Tocomino.
Se consolida en la Regla de Ocha en el año 1980, Coronando a Shango con Oro en Aggayu el 14 de Mayo de ese mismo año.
Su Yaborage fue de 11 meses y 18 días cuando entra al Bogdun de IFA el 03 de Mayo de 1981. Su padrino Luis Chala Izquierdo Iwori Meyi (†) y su Oyugbona Reinaldo Sarria Iwori Meyi (†), procedentes de la Casa de Ña Carlos Ardevi OjuaniBoka (†), rama de IFA directa de África. La dirección de la consagración del Ifá estuvo a cargo de Miguel López Irete Yero El Güagero (†), Olofin bendijo a Adalberto Herrera con el Odun de Otura Tiyu.
Entre los años 1982 y principios de 1983 estando en Cuba, recibió primeramente Kuakanaldo de su padrino Luis Chala Izquierdo Iwori Meyi (†) y de manos de Mario Abreu Otura Sa: Osain, Oddua, Orun, Olkun, Ochosi, Odde, Olofin entre otros.
Venezuela: Nueva Vida.
Atendiendo el Oráculo de IFA, nuestro apreciado Sacerdote Adalberto Herrera Otura Tiyu, llegó a Venezuela, el 08 de Febrero de 1983 y se econtró muy pocos Babalawos en el país recuerda a: Pablo Roberto Lara OgundaKete (†), Bentura Paez Osa Woriwo (†) y su hijo Pepe Ogberoso, Arsenio Borrego Odi Tacofeño (†), Isidro Valdes Otrupon Meyi (†), Eberto Inciarte OfunFuda, Felix Cancio BabaEiogbe (†), Hipólito Lázaro Alfonso Armenteros Irete Kután (†), entre otros distinguidos Babalawos Pioneros de IFA en Venezuela, muchos difuntos actualmente, Ibae Ibayen Tonu Timbelese Oloddumare.
Juntos Organizaron, Practicaron y Difundieron la Religión y el culto a IFA en Venezuela, parte muy importante de la Religión AfroCubana desconocida por muchos acá.
Mención especial el hecho de haber realizado la Primera Consagración de IFA en Venezuela, el 29 de noviembre de1986, cuando consagró en IFA a José Manuel Pereira OkanaShe.
IFA las 24 Horas.
Adalberto Herrera Alfonso siempre se ha preocupado por la unión de los practicantes de IFA, la cooperación mutua sin intereses mezquinos y/o particulares y es así como el 07 de Febrero de 2002, creó, fundó y registró legalmente, con el nombre de ASOIFA Asociación Civil Cultural "SEGUIDORES DE IFA", organización apolítica y sin fines de lucro que agrupa a todos: Babalawos, Santeros, Paleros, Espiritistas, Aleyos y todos aquellos estudios de la Religión IFA-Orunmila no solo en Venezuela sino también a nivel mundial.
Adalberto Herrera Alfonso Otura Tiyu, es apolítico se dedica a exclusivamente al Culto de IFA-Orunmila, Preside la Asociación Civil Cultural Seguidores de IFA por aclamación de sus miembros, la Escuela Nacional de IFA lleva su digno nombre y la Asamblea General de ASOIFA y Comité Organizador para la Letra del Año lo nombró epónimo de la Letra de IFA para Venezuela Año 2006.
El legado que cada día nos deja Otura Tiyu es muy importante, ejemplo de sacrificio, humildad, constancia y dedicación, que todos y cada uno de los Sacerdotes de IFA debemos seguir sin otro interés que el de servir a la Humanidad.
Ver además: