(para santeros, paleros y babalawos)
Vemos con gran preocupación como muchas personas reciben coronaciones religiosas con animos y fines de lucro personales, haciendo un mal uso de los poderes a ellos conferidos por padrinos y madrinas de reconocidas trayectorias morales.
Por ello se hace necesario que los religiosos practicantes de la Religión de IFA-OCHA, así como los practicantes de otros cultos animistas como paleros, espiritistas, cartomanticos etc tengan a bien cumplir a cabalidad las normas de una conducta religiosa que se avenga a las necesidades y obligaciones que las leyes de higiene y nuestro sacerdocio nos impone Por ello nos propusimos la ardua tarea de intentar configurar este texto en que se resuman los condiciones morales que debe mostrar un sacerdote:
- Estar debidamente registrado en el Registro de alguna Asociados Religiosos, para poder estar legalmente representado por el Cuerpo Legal de dicha Asociacion así como para recibir los beneficios que su estatus le confiere.
- Atender al prójimo y al necesitado de acuerdo a su actividad religiosa, sin establecer diferencias ni discriminacion alguna.
- Cumplir cabalmente con las ordenanzas y disposiciones en cuanto a la practica de una higiene consona a la higiene y cuidados ambientales se refiera.
- En cuanto a los donativos o Derechos al santo que recibiere sean justos y razonables.
- Ejercer su practica sacerdotal con la decencia y el decoro que esta nos impone, evitando consumos de licores aslcoholicos y otros somnorificos entre otras.
- Mantener y promover el respeto y obediencia a las Leyes y Normas vigentes en el país.
- Orientar al consultado y referirlo al sacerdote indicado cuando las situaciones y circunstancias religiosas no esten dentro de la competencia y posibilidades de uno.
- Establecer y mantener un respeto mutuo entre unos y otros, evitando confrontaciones entre practicantes religiosos, así como con otros sacerdotes que tengan otras prácticas y /o creencias religiosas.
- Mantener la reserva necesaria de los resultados de las consultas por ser aspectos de indole personal de cada consultado. (se refiere al secreto sacerdotal).
- No instigar ni crear estados de opinión contraria a otros sacerdotes que resulten ser dañinas y perjudiciales a su imagen religiosa.
- Mantener un constante aprendizaje dentro del campo que nos consierne .para así cada dia brindar un mejor servicio y desempeño en nuestra funcion socio-religiosa.
- Realizar las consultas haciendo uso de vestimentas acordes con la mas elemental decencia.
- Ser veraz, humilde y sincero con los entrevistados alejados totalmente de la falsedad la mentira.y otro cualquier interes mezquino.
- Confirmar las consagraciones religiosas a efectuar a personas que así lo soliciten, debiendo cumplir con los requisitos siguientes:
- Que la entidad religiosa así lo indique.
- Que el aspirante muestre una verdadera vocación.
- Efectuar una investigación de las conductas del aspirante, mediante investigaciones al pie del santo o entidad que se haya de emplear, para ese fin, e indagaciones respecto a sus condiciones etico-morales dentro del seno familiar y en su entorno social y laboral, para así poder determinar si es apto para recibir la altisima responsabilidad que le sea transferida por el que pueda llegar a ser su padrino o madrina.
- No ensuciar las vias publicas abandonando animales, visceras etc, que a mas de atentar contra el Hornato publico, se descomponen pudiendo llegar a desatar fuertes estados epidemicos.
- Sugerir a las autorices municipales, el lugar o lugares donde puedan realizarse el botadero de animales y demas, en los casos que estos no siendo aptos para el consumo humano no puedan ser donados a personas necesitadas.
Adalberto Herrera Alfonso, Awo ni Orunmila. Presidente de ASOIFA.