Adalberto Herrera Logo Central Adalberto Herrera
Oraculo del Dilogun
Descargar!!
Tratado de Ifa
Descargar!!
Atender a los Guerreros
Descargar!!
Cantos Elegua
Descargar!!
INTRUSISMO RELIGIOSO EXTRANJERO EN IFA-OCHA EN VENEZUELA

ASOIFA, Asociación Civil Cultural Seguidores de Ifa, reúne en su seno a todos los babalawos, santeros, paleros, espiritistas y demás estudiosos de la religión IFA-OCHA de la República Bolivariana de Venezuela, siendo: universal, apolítica y sin fines de lucro.

En el incesante combate que mantiene ASOIFA, con el firme propósito de lograr la unidad religiosa, el fiel cumplimiento de las expresiones de la Ocha-Ifa, el compromiso religioso imperando sobre ambiciones personales y de lucro y otras, nos obliga estar muy atentos a todos los eventos que dentro de este carácter se produzcan dentro de nuestro ámbito nacional.

Nos llama mucho la atención:

1.- La obtención y publicación sorpresiva de "LETRAS DEL AÑO PARA VENEZUELA" sin contar con el consenso general de las casas de Ifa existentes en Venezuela y el conjunto de awoces que hacen vida religiosa en esta; entendemos que las casas obtienen individualmente letras de orientación cada año para su familia religiosa, sin constituir letras de competencia hacia la Letra de Año; ASOIFA que está conformada por diversas casas de Ifa y siendo algunas de ellas las que procedieran al desarrollo notable de Ifa, convocamos por medio de la prensa escrita y por llamadas telefónicas a las casas de Ifa reconocidas y a diferentes awoces de amplias trayectorias con el propósito de obtener una letra única para el país que por lo tanto revista del carácter de LETRA OFICIAL de VENEZUELA, así como para su mejor planificación, organización y desarrollo.

Se tiene por conocido, que la primera vez que se efectuó esta importante ceremonia por Ifa, se realizó en Cuba, la que ha servido de modelo para otros paises. Al iniciarse en Cuba este importante ceremonial, se hizo teniendo en cuenta situaciones en cuanto a la salud, formas de vida, intereses y características sociales existentes en el país, alejada de las condiciones, e idiosincrasias existentes en África por ser estas ajenas a nuestras realidades y además de estar constituidas de un menor desarrollo económico y social.

2.- La falta de respeto hacia el mundo religioso nuestro se pone de manifiesto con la presencia de extranjeros recientemente llegados e instalados cómodamente en el país con ciertas anuencias venezolanas y desconociendo a la totalidad de las casas religiosas fundadoras de Ifa-Ocha en Venezuela tratando de dar a conocer una versión de los futuros aconteceres en Venezuela con sugerencias de obras a realizar para superar X situaciones.¿Por qué no se preocupan en hacer esto que aquí hacen en sus respectivos paises? Que según se sabe están muy necesitados de ayudas, orientaciones y protecciones. ¿Es correcto que vengan desde tan lejos a imponer criterios religiosos contrarios a los ya establecidos aquí durante una buena cantidad de años, "aconsejando" que se boten y se rechacen santos y ceremoniales ya comprobados y fuertemente arraigados?

¿Por qué no tratan de hacer lo mismo en Cuba, en Miami etc...? Allí no podrán desviar la buena fe y las creencias ya existentes. ¿Se pretende abusar de la buena fe y de las creencias existentes en el pueblo venezolanos con fines personales y de grupos para obtener cuantiosas fortunas?

El mundo religioso en la costa occidental de África, en otros tiempos muy influenciada por las prácticas de Ifa, se encuentra hoy en día bajo casi el total dominio del Islam, lo que ha provocado la emigración de muchos sacerdotes desde esta hacia otros paises en busca de una libertad religiosa que no encuentra en sus paises, cosa muy justa y natural, y donde sean acogidos con amor, tolerancia y comprensión; así ha resultado ser en especial en Venezuela que les ha abierto sus brazos gentil y fraternalmente pero lo que algunos de estos sacerdotes no han comprendido es: que no se puede llegar a ningún país pretendiendo romper las estructuras religiosas existentes en complicidad de algunos nacionales confundidos para imponer modelos religiosos de nuevos estilos, costumbres y modismos muy acordes con sus estructuras culturales sociales y religiosas que actualmente persisten en África pero desacorde con las nuestras, hay otros que los impulsan afanes de lucro personal y hasta de un dominio religioso, cuando sus proyecciones debían haber sido de INTEGRACION, y no de CONFRONTACION.

La grandeza alcanzada por Ifa a su llegada, instalación y contenido estructural que se produjo en Cuba, le dio a esta la hegemonía de Ifa, que coadyuvó que Ifa sea considerado PATRIMONIO UNIVERSAL y que además ha sido fuertemente determinado por la amplia difusión que se ha obtenido en especial por sus prácticas muy positivas en América; pretender tontamente retrotraer La Historia es un imposible. El legado nacido entre los árabes, pasando por África, ha sido transmitido al mundo a otros paises por Cuba. Creer que resulta posible obtener una hegemonía religiosa en Ifa-Ocha, es una quimera porque si bien la esencia vino de África, aunque no su origen, el contenido y forma se logró y se efectuó en Cuba, además que nunca África ha tenido hegemonía religiosa alguna por sus características y condiciones culturales existentes.

Es una lástima que la veneración y respeto que en América se ha tenido por la tradición religiosa llegada da África no sea la misma que estos recién llegados tengan para nosotros en América.

ASOIFA, es una Asociación que por su condición netamente religiosa, es por añadidura apolítica, que sufre de carencias económicas que nos limita grandemente, pero aun así, con la ayuda desinteresada de algunos de sus miembros nos proyectamos con toda la fuerza que la verdad de nuestras convicciones religiosas nos inspira con la libertad que nos brinda nuestra independencia en todos los niveles.

Reiteramos nuestra invitación a todos los awoces a la realización de Concilios entre santeros, babalawos y otros que estén imbuidos de honradez y buena fe, con vistas de alcanzar la unión y comprensión religiosa que nuestro sacerdocio nos impone.

Alertamos a todos los religiosos de nuestro país a no dejarse encantar, por esos "Cantos de Sirenas" de supuestos babalawos extranjeros, que además de irrespetar a toda la tradición del pueblo de Venezuela, son poseedores de enormes ambiciones con fines mercantilistas.


Presidente
Adalberto Herrera
Secretario General
Carlos Guedez
Subir a Tope de Página    
Cantos Ogun
Descargar!!
Cantos Ochosi
Descargar!!
Cantos Obatala
Descargar!!
Cantos Oya
Descargar!!
AdalbertoAsoifa. Todos los Derechos Reservados. WebMaster: ernestoha@gmail.com