Según el Diccionario de la Lengua, Ética es una condición inherente al ser humano que contempla el cumplimiento de una serie de preceptos morales como la rectitud, honestidad, respeto, consideración y tolerancia entre otros principios.
Hasta no hace mucho, el babalawo era altamente considerado, respetado y admirado en el seno de las sociedades cubanas, africanas, estadounidenses venezolanas etc. Estas estimas se han visto severamente afectadas en especial aquí en Venezuela por el arribo a Ifa de personas carentes de toda ética que han buscado en Ifa el refugio a sus malas conductas y costumbres para así gozar de la alta confianza consideraciones y respetos ganados por babalawos anteriores y continuar efectuando sus mal intencionadas tropelías. Cuando un ser ha sido previamente seleccionado a sobrellevar la pesada carga que entraña el sacerdocio que es Ifa, no puede sustraerse al cumplimiento que la ética Religiosa de Ifa que este impone. Ifa es sacrificio, es honradez, perseverar en buenas continuar el camino de devoción religiosa tenida por sus antecesores etc. El que reciba las consagraciones pertinentes de Ifa no tiene que haber sido un dechado de honradez y virtudes, pero si no lo ha sido al entrar en el seno religioso TIENE que cambiar sus malas y perversas actuaciones por los preceptos éticos señalados al inicio de este escrito sopena de recibir los castigos y pesares que Ifa y Orunmila le tienen asignados a los babalawos que no cumplan los mas elementales principios morales. Así vemos con frecuencia noticias y comentarios de babalawos abatidos a tiros por sus malas conductas; también queremos señalar las obligaciones que tienen entre si ahijados y padrinos.
Para ser un verdadero padrino se tiene que tener una moral intachable en su actuación religiosa, cumplir con la orientación, capacitación y orientación de sus ahijados, socorrerlos en las adversidades que la vida les presente si estas obligaciones son imprescindibles para un padrino, no resultarían menos los compromisos que tienen los ahijados con sus padrinos; estos son: no alejarse de quien lo consagró, continuar su senda y camino religioso, cumplimentar con la fechas de actividades a efectuar en el seno de su padrino y la familia religiosa, respetar las decisiones que este y/o el conjunto de su familia religiosa establezcan de común acuerdo, velar y practicar por la decencia y buenas costumbres en las expresiones de Ifa en su totalidad, respeto y mas respeto a sus mayores de Ifa, estas principales y otras cuestiones que no nombramos que la lógica y los valores morales nos imponen, deben ser de total cumplimiento por las partes.
Los futuros padrinos no pueden hacerle Ifa a quien no se comprometa frente al santo a cumplir cabalmente los lineamientos éticos-morales que Ifa y la sociedad demandan.
Debemos ser firmes exponentes de las más fieles conductas éticas para seguir ocupando el alto sitial que por años la sociedad venezolana en nuestro caso ha tenido a bien depararnos.
Presidente ASOIFA.
Omo Odún Otuatiyu Adalberto Herrera Alfonso.
|