África, es un continente olvidado, esquilmado, donde la desgracia pulula por doquier, allí se centran las enfermedades contagiosas mas mortales de nuestra época actual. La Europa siempre la tuvo como el lugar ideal para sustraer sus riquezas imponiéndoles a esos pueblos restricciones e imposiciones de cómo debían ser sus formas de vida para explotarlos mejor. África se debate en continuas guerras intestinas de desgaste y destrucción; la desnutrición, las enfermedades y la extendida inanición que ha causado la muerte de millares de seres humanos en algunos países que la componen y constituye una bofetada que el mundo "civilizado" le ofrece a la dignidad humana. Todos le dan la espalda al África en su perenne desgracia, durante toda su existencia África ha sido explotada, humillada, despreciada, traicionada, maldecida...
Incluso por algunos de sus propios congéneres que no se toman el trabajo de preocuparse por establecer mejores condiciones de vida en esa. Esta situación extremadamente criticable por inhumana es la manifestación que muestran los religiosos africanos venidos a la América con vistas a enriquecerse cobrando en dólares supuestos trabajos religiosos efectuados a la sombra de Ifa-Ocha.
Resulta preocupante teniendo conocida la situación de las grandes necesidades africanas, que vengan a esta a "brindar sus ayudas religiosas" basadas en IFA-OCHA, dejando atrás a sus pueblos de origen que están tan altamente necesitados.
Resultan patentes y visibles como positivas, las grandes contribuciones y ayudas dadas por nuestras actividades Ifa-Ocha en la América; esto nos hizo pensar que estos africanos venían a conocer y aprender de nosotros como ayudar a levantar a sus países, asumiendo los conocimientos religiosos que realizamos en la América; pero hemos visto para nuestra sorpresa todo lo contrario: propenden a que nos acojamos a la: "RELIGION DEL FRACAZO" que ellos profesan, rechazando y desprendiéndonos de los santos y entidades que en esta adoramos.
Analizando los señalamientos anteriormente expuestos nos asaltan unas dudas:
- ¿Será posible que hayan venido de corazón a establecer una férrea unión con nosotros para que en común efectuemos obras, rogaciones etc. para sacar al África de su paupérrimo estado?
- ¿Podremos esperar algo noble y positivo aquí de quienes les dan la espalda a sus países de nacimiento?
- Pobre África, desvastada por el sida, la malaria, las guerras, el hambre y múltiples enfermedades mortales que la abaten inmisericordiamente y que es olvidada y abandonada por muchos de sus "connotados" hijos.
- ¿Podrán los santos y Orunmila perdonar a estos hijos?
IFA dice: IBORU IBOYA IBOCHECHE, Fe, Esperanza y Caridad.
- La Fe, es ver la convicción de lo que se predica.
- La Esperanza, es el anhelo de lograr una estadía óptima para todos en un mundo mejor.
- La Caridad, es la asistencia que por amor a la Humanidad, se ofrece a los necesitados con humildad.
¿Conocerán los africanos practicantes de Ifa estos tres (3) preceptos?
Presidente ASOIFA.
Omo Odún Otuatiyu Adalberto Herrera Alfonso.
|