GOBIERNA: ODDUDUA
ACOMPAÑA: OBATALA
DEFIENDE: ESHU
BANDERA:
"Análisis del Aspecto General".
Refranes:
-
Ogbe Wale:
- El que escupe para arriba la saliva le cae en la cara.
- No se puede ser candil de la calle y oscuridad de su casa.
- Un extraño no se afecta de los sucesos familiares.
- Todos no servimos de maestros.
- El momento de la creación ha llegado.
- Por grande que sea un árbol no es igual a un bosque.
- La verdad y solamente la verdad, se pone arriba de la verdad.
- La casa te deja fastidiado de ti mismo y se vuelve fastidio de los demás.
-
Ogbe Tua:
- Ya viví, ya comí, canta la codorniz cuando está repleta.
- Una flecha no mata un pensamiento.
- La tierra se pudre pero no se muere.
- Un mayor que se propasa en exceso, pierde todo el respeto y prestigio.
- La jicotea siembra frijoles, pero no tiene tiempo de recogerlos.
- El que pida un fósforo debe pedir primero un tabaco, si no se irá con la candela sin recompensa.
- El cangrejo construye su casa pero no tiene tiempo de ponerle el techo.
- Debes dar antes de recibir.
- Da una cosa y toma otra.
- Código ético de Ifá: El Awó siempre sabrá diferenciar el fango de la arena.
-
Ogbe Ate:
- No hay lengua en la vida que Olodumare no la castigó.
- Divisa la corona, pero no la alcanza.
- Mientras la comida no está cocida, no se le saca del fuego para comer.
- Un hombre trabajador rara vez está necesitado.
- El que puede hacer algo mejor que lo que hace y no lo hace, es el mayor de los vagos.
- La lengua perdió la cabeza.
- El que tiene sus brazos y no trabaja, es el padre de la haraganería.
- La comadre compró escoba nueva.
- Código ético de Ifá: Orunmila siempre hace algo por las mujeres.
Dice Ifa: Que no se puede trabajar después de las seis de la tarde, porque sacará agua en canastas.
Cuidarse de falsos testimonios.
Buscar la forma de que nadie sepa sus debilidades, para que no las vayan a divulgar en público.
Aquí se sufre mucho por causa de los hijos, pues no son lo que se espera de ellos. Se le tienen que inculcar valores para que no tomen conductas o caminos indebidos.
Este signo indica que los proyectos de la persona siempre están en el aire, pues se hace ilusiones vanas.
La persona vive a su manera y no oye consejos y hay que dejarlo para que adquiera experiencia en la vida. Dado que en este signo no se considera a nadie y solo la persona se cree importante. Ogbe Wale a causa de su forma se queda solo en la vida social y religiosa.
Todas sus consagraciones son flojas, cuídese de recibir consagraciones y santos de casas de procedencia dudosa, apéguese a su padrino de Ifa y consulte con Orula la certeza de los caminos religiosos a seguir.
Ifá de vicios y de prostitución el cual se le recomienda precaución y protección para evitar enfermedades de transmisión sexual. Si es mujer, cuidado con caer en prostitución. Se recomienda evitar infidelidades porque quien lo haga será descubierto y tendrá problemas conyugales.
Marca: Ardentía y dolores en las plantas de los pies. Se padece de la vista, de cáncer en los huesos, del corazón, del hígado y se recomienda hacerse chequeos médicos. Para cuidarse la salud todos los integrantes de la casa deben limpiarse con un pedazo de hígado de res con corojo, luego ponerlo encima de Oggun con una vela encendida y cuando se termine la vela dársela a un perro para que se la coma.
En este oddun nació la teja de Egun, se le deben hacer muchas atenciones a los muertos para mantener la estabilidad social, religiosa y familiar.
En este Ifá fue donde Oshún comió gallina por primera vez, ya que Elegua le entregó la gallina a Oshún porque ella quería empollar los huevos en un tendedero y estos le caían encima a Elegua molestándolo. Se le debe dar de comer un pollo a Elegua y dos gallinas a Oshún. Evitar guerras y pleitos con los vecinos, se debe buscar la integración y no entrar en disputas por ningún motivo.
Marca guerra dentro de su propia casa, siempre debe buscar la unión familiar y limar las asperezas que existan en su casa.
Aquí habla la historia donde Obatalá le concedió al alacrán el poder en la punta de su cola poniéndole la aguja y la ponzoña. El alacrán no quedó conforme y quiso que Obatalá le pusiera alas y Obatalá se negó a ello. Esta historia advierte de ambiciones desmedidas, que se debe ser agradecido y no ascender atropellando a los demás.
Se debe saludar a Elegua tocando el piso tres veces antes de salir y de llegar a la casa.
Pataki (Historia):
Ogbe Wale era un hombre muy adicto a tener muchas mujeres y no progresaba en su reinado, pues los obá (rey) vecinos lo aventajaban a pesar de tener menos ashé que él.
Un día Ogbe Wale salió de paseo y se topó con un viejo que le dijo: Si quieres progresar y tener poder debes ponerle esta otá (piedra) a tu addé (corona). Y le entregó la otá. El viejo era Ashikuelú. Ogbe Wale siguió de paseo y se encuentra con otro viejo que le dijo igual que el anterior y le dio otra otá; ese viejo era Osain; sigue el paseo y más adelante se encuentra con otro viejo y le hace y le dice lo mismo, ese viejo era Orun. Más adelante y llegando al final del paseo, se encontró con otro viejo y sucede la misma operación; este viejo era Oduduwa. Cuando Ogbe Wale entra en el palacio allí lo estaba esperando Olofin quien le entrega la quinta piedra y las puso todas en su addé y fue consagrado en Aragbo.
Cuando todos los obá vecinos vieron a Ogbe Wale con aquella addé de la cual relucían las cinco otá, ya no pudieron llamarlo más obá sin corona, pues sabían el poder que Ogbe Wale había adquirido y desde ese día Ogbe Wale se estableció con una sola mujer.
CONCLUSIÓN:
Este año traerá profundos cambios en todos lo ordenes estructurales del país que serán para bienestar común. Recalcamos la necesidad del cumplimiento y observancia de los consejos y obras que tiene bien a darnos Oddudua por que son por Venezuela y para Venezuela. No nos anima algún fin político y si religioso.
Por unanimidad se acordó Reunión Extraordinaria de todos los babalawos asistentes y aquellos que se deseen incorporar para el día domingo 31 de Enero de 2010, 10:00 am, en el Parque Naciones Unidas, a objeto de planificar las obras que deben realizarse para minimizar los desastres ambientales que ocurrirán en Venezuela este año.