Adalberto Herrera Logo Central Adalberto Herrera
Oraculo del Dilogun
Descargar!!
Tratado de Ifa
Descargar!!
Atender a los Guerreros
Descargar!!
Cantos Elegua
Descargar!!
Regresar pagina anterior  
LETRA DEL AÑO 2011 (04)

La Letra Trimestral de IFA 2011 (04 Corte)

Atendiendo la presencia de las fuerzas que surgen en el espacio universal en los Equinocios y Solsticios que corresponden a cada cambio de las estaciones- Primavera, Verano, Otoño e Invierno- en el transcurso de los 365 dias en que se compone cada año, la Casa de Ifa del Awo ni Orunmila Adalberto Herrera Alfonso, omo odun Otura Tiyu, ha tenido a bien efectuar entre sus miembros la obtención de la última Letra de Orientación Timestral del año 2011 para su familia religiosa en especial y para todo aquellos que se interesen por estas orientaciones.

Despues de haberse realizado las obras pertinentes en cuanto a la obtención de la Letra, se obtuieron:


Odun Toyale:Obara Ogunda (Obara Cuña)
Adelecan:ObeSa
Aldelei:OsaRete

Ire Achegun Ota – vencimiento con la ayuda de los santos y entidades superiores.


Lese Eguns ni Arounu ni Venezuela (por la Gracia y Obra de las entidades espirituales superioreas del país).

Oniche a esas entidades: Ofrenda de abo y akutan.


Otan sibe

Relacionando el Toyale – Obara Cuña- con los obtenidos en cada Aspecto se obtiene el Ire u Osobo en cada uno, así tenemos:

En el Aspecto Político: Ire Achegun Ota Coloñodio con los oduns Eldibre primeramente seguido de Iroso Umbo.

En este Aspecto nos anuncia que se han de superar las cuestiones y diferencias políticas despues de algunos altercados y ciertos enfrentamientos; se le encienden lámparas a la 7 Potencias Africanas y se les pide. Se dan baños con omiero de hojas de caucho, cerezas y ruda. Aquí fué dónde Olofin le dijo a Eldibre que a donde llegara dijera siempre: Tengo tranquilidad, tengo seguridad, tengo prosperidad, y que no lo olvidara y lo escribiera, cosa que no realizó Eldibre y al llegar a los lugares decia todo lo contrario: no tengo tranquilidad, no tengo seguridad, no tengo prosperidad y cuando llegó la guerra tuvo que salir huyendo hacia otras tierras y fué en los momentos en que pasando muchas necesidades y trabajos recordó con precisión las palabras que debia de decir, y que por ser autosuficiente no las escribió para decirlas como se le indicara. Viviendo en otra tierra supo que habia paz y progreso en su país de origen y regresó a la misma fue a ver a Olofin y arrodillado le pidió perdon por no haberlo obedecido.


El Aspecto Militar viene con Ire de Guantelocun con los oduns Iroso tolda e Irete Guanguan de segundo. Este Aspecto habla de cuestiones paralizadas, reloj parado, bala trabada, revólver oxidado y que alejado del mundo militar se aproximan buenas vibraciones que produciran cambios positivos en la esfera castrense.

En el Aspecto Laboral nos brinda Osobo Eyo, con Ochebile y Ogunda Bede; con estos oduns los trabajadores exigirán con violencia reclamos del cumplimiento de sus contratos colectivos de trabajos, de adeudos y de reposiciones laborales, lo cual ocasionará inestabilidades en el seno familiar.


En el Social nos da Osobo Ofo Onida, que señala toma de decisiones gubernamentales que atentarán contra determinadas protecciones y ayudas que reciben las clases sociales más necesitadas que ocasionaran graves afectaciones económicas y que propiciará el incremento de delitos de variadas índoles.


El Aspecto Religioso aunque viene enmarcado en un bien de asiento y tranquilidad, por los oduns Oche Bile y Ofun She, nos señalan la necesidad de estar haciendo eboces de limpieza y protección con frecuencia para hacer efectivo este Ire y no verse asediado por instituciones u organizaciones de poder.



OBRAS A REALIZAR:

  • Carnero y carnera a egun a efectuar por awoces de la casa de Ifa.
  • Siete rosas rojas a las 7 Potencias Africanas puestas en altos.
  • Encender lámparas de peticiones ofrecidas a las Siete Potencias.
  • Efectuar el ebo catero de Obara Cuña (la que determine cada padrino).
  • No dejar de acudir al médico por alguna dolencia o enfermedad (siempre efectuar previa consulta con el santo).
  • Baños frecuentes con omieros preparados con ramas de Caucho, Piñon, Salvia etc. y otros.
  • Siete pelotas de gofio con melaza a Yemaya.
  • Patilla a Olokun que se le entrea en el mar.
  • Flores dedicadas a las entidades espirituales de Venezuela, a espiritus familiares y protectores.


Autor: Adalberto Herrera Alfonso.
CI. 15148773.
Omo Odun Otura Tiyu.
Celular 0414-328-32-01.



Categoría: Letra del Año.

Subir a Tope de Página    
Cantos Ogun
Descargar!!
Cantos Ochosi
Descargar!!
Cantos Obatala
Descargar!!
Cantos Oya
Descargar!!
AdalbertoAsoifa. Todos los Derechos Reservados. WebMaster: ernestoha@gmail.com